Maestro en Filosofía por la UNAM. Actualmente se desempeña como Profesor de Asignatura “A” interino en las asignaturas de “Metafísica 1 y 2” y “Enseñanza de la filosofía” en el Colegio de Filosofía, y en la asignatura “Seminario de Teoría, Historia, Filosofía de la educación” en el Colegio de Pedagogía. En el ámbito administrativo, labora como Secretario Académico de la Coordinación del Colegio de Filosofía. Anteriormente fue docente del Nivel Medio Superior en las asignaturas de Ética y Doctrinas Filosóficas y ha sido profesor invitado de la Universidad Iberoamericana y la Escuela Nacional de Música (hoy Facultad de Artes Musicales) para impartir cursos sobre Estética y Filosofía de la Música.
Actualmente sus áreas de especialización son la Filosofía Antigua, la Metafísica y la Fenomenología alemana y española, así como la Filosofía de la Educación. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas en filosofía. Ha sido invitado a diversas Conferencias en Coloquios nacionales e internacionales sobre filosofía y educación, y también ha sido organizador de diversos Coloquios de Filosofía a nivel nacional. Asimismo, se encuentra realizando su doctorado en filosofía, cuyo tema de investigación se centra en el análisis de la expresividad sonora desde el punto de vista fenomenológico-ontológico.