Imparte: Eleonora Cróquer Pedrón Del 29 de julio al 24 de noviembre de 2022 ¿En qué sentido una gestión crítica de la cultura puede pensarse como gestación y/o generación de intervenciones/acciones críticas de/desde la cultura? ¿Qué casos servirían hoy para ilustrar esa orientación alternativa de la gestión cultural que pensamos como gestión crítica de la cultura? ¿Desde qué perspectiva puede … Read More
Laboratorio de Innovación editorial. Del canon impreso a las esferas digitales
Clínica de proyectos de Gestión Crítica de la Cultura
Fundamentos para una gestión crítica de la cultura
Diseño y elaboración de proyectos culturales
Introducción a la gestión y comunicación de proyectos culturales
Arte y Patrimonio cultural, ¿a quién pertenece el arte?
Posgrado en Teoría Crítica
Posgrado en Teoría Crítica
XXXIII Coloquio Internacional "Archipiélago Crítico. ¡Formado está! ¡Naveguémoslo!"
17, Instituto de Estudios CríticosXXXIII Coloquio internacional Archipiélago crítico.¡Formado está! ¡Naveguémoslo! Del lunes 4 al sábado 9 de julio, 2022. El encuentro tendrá lugar 100% en línea. Se transmitirá a través de 17, Radio, y nuestros canales de YouTube y Facebook.** Las sesiones en portugués, francés e inglés contarán con traducción simultánea. Con la participación de: Néstor Braunstein (Barcelona), Ximena … Read More
Fundamentos de Teoría Crítica para la gestión de proyectos culturales de acción social
Imparte Eleonora Cróquer Pedrón ¿En qué sentidos puede comprenderse hoy el concepto de “recursividad” de la cultura, más allá de lo propuesto al respecto por los Estudios culturales y el nuevo latinoamericanismo corporativizado a nivel global? ¿Cómo entender el campo de la gestión de proyectos culturales de acción social desde una tradición de pensamiento crítico? ¿Qué puede significar el agenciamiento sociocultural … Read More
Talleres profesionales en Gestión Crítica
Las temáticas de estos talleres atañen a la empresa, la administración pública, las industrias creativas y los organismos de la sociedad civil. A cargo de Ruud Kaulingfreks (Países Bajos), Laurent Ogel (Francia/España), Humberto Salazar (Ecuador) y Cristina Santamarina (España). Actividades cerradas, cupo limitado. En respuesta a los desafíos actualmente enfrentados por el management empresarial, la administración pública, la conducción de las industrias creativas y los organismos de la sociedad … Read More
Gestión de redes sociales para proyectos artísticos y culturales.
Viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, en Casa Refugio Citlaltépetl Imparte Rubén Darío Vázquez ¿Qué puede esperar un proyecto artístico o cultural de las redes sociales? ¿Cómo debe plantear una estrategia de comunicación en redes sociales? ¿Cómo puede hacer una evaluación de su desempeño en redes sociales? Desde hace un par de años, … Read More
Ópera y poder. Acercamiento al estudio de la producción y consumo de ópera
Imparte César Octavio Moreno Zayas ¿Cómo se conceptualiza la ópera como objeto simbólico para ser estudiado? ¿Cuáles son los alcances de la investigación operística y sus diversas metodologías? ¿Cuál es el rol de la ópera en la sociedad? La ópera fue, durante muchas décadas, objeto de estudio de la musicología, que analizó la forma en que la música controla el desarrollo … Read More
Certificado en innovación de la "gestión cultural"
Dirección: Alejandro Jiménez de la Cuesta y Benjamín Mayer Foulkes Coordinación: Ishtar Cardona ¿Cuáles son los horizontes, las tendencias y los desafíos administrativos enfrentados por quienes se proponen conducir proyectos culturales en el México contemporáneo? ¿Qué nos enseñan dichos horizontes, tendencias y desafíos acerca de lo que debe ser renovado en el campo de la “gestión cultural”? Destacados creadores, investigadores, críticos, promotores y empresarios … Read More
Las escrituras del duelo. La muerte y Occidente
Impartido por María Virginia Jaua ¿Qué es el duelo? ¿Cómo se elabora el duelo? ¿Qué alcances tiene el duelo en la construcción de nuestra cultura? Quien dice duelo dice tragedia: herida, escisión, ruptura, quiebre temporal e histórico. El dilema del “sobreviviente moderno” ocupa un lugar incierto entre la negación y la afirmación de la vida. Los trabajos del duelo serían entonces … Read More
Teoría del arte y gestión curatorial
Coordinado porJuan Antonio Molina ¿Cómo se relaciona la práctica artística con el ejercicio curatorial? ¿Dónde se establecen los puntos de intersección entre estas prácticas? ¿Cuáles son las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para el desarrollo de proyectos curatoriales? ¿Desde que lugar se puede entender el arte para establecer una relación con el público a partir de la práctica curatorial? Las … Read More
Prácticas y perspectivas contemporáneas en gestión cultural
¿Qué podemos aprender de los pormenores prácticos de la gestión cultural? Diez figuras destacadas nos comparten sus experiencias en proyectos culturales específicos y reflexionan críticamente acerca de la concepción de proyectos, su adecuada ejecución, la respuesta del público, las condiciones legales y administrativas que los rigen, su viabilidad financiera y su impacto social y mediático. Al término de ciclo, todos … Read More