Esta modalidad de asignaturas sueltas está dirigida a estudiantes de nivel maestría y doctorado, nacionales e internacionales, provenientes de otros programas de estudio que estén interesados en ser estudiantes en 17, Instituto de Estudios Críticos. Tienen un valor curricular de materia de Posgrado, con la posibilidad de ser convalidada en sus propias universidades. Queremos abrir los debates y las proveniencias manteniendo el rigor y la inventiva propias del Instituto. Cada una se inserta dentro de las principales líneas que trabajamos en la literatura, la filosofía, el pensamiento estético, el pensamiento político y el psicoanálisis.
Las asignaturas sueltas de este semestre comenzarán del 28 de julio al 23 de noviembre de 2023.
Asignaturas del semestre
- Fundamentos críticos (Kant +Lyotard, Hegel +Marcuse, Marx +Echeverría, Freud +Ginzburg, Nietzsche +Klossowski, Husserl +Levinas, Heidegger +Lacoue-Labarthe, Adorno +Bowie, Benjamin +Déotte, Bataille +Land, Levinas +Esposito, Gadamer +Derrida, Foucault +Deleuze, Derrida +Laclau, Deleuze +Žižek). Imparten: Guillermo Pereyra (coord.), Javier Sigüenza, Jessica Bekerman, Valeria Sanhueza, Alejandro Orozco, Juan Pablo Anaya y Guillermo Pereyra.
- Ciencias del lenguaje (Saussure +Ricoeur, Retórica +Genette, Jakobson +Girondo, Benveniste +Agamben, Lévi-Strauss +Lacan, Lacan +Poe, Wittgenstein +Lyotard, Said +Segato, Celan +Bollack, Butler +Kafka, Blanchot +de Man, Barthes +Ritvo, Spivak +Crenshaw, Agamben +Moreiras, Federici +Fernández Retamar). Imparten: Guillermo Pereyra (coord.), Lorena Ventura, Jessica Beckerman, Juan Pablo Anaya, Rebeca Gaytán, Arnau Pons y Guillermo Pereyra.
- Medi(t)aciones algorítmicas: origen y devenir de la inteligencia artificial. Imparte: Javier Blanco y Agustín Berti Inscripción aquí
- Fronteras expandidas: territorios fuera de las demarcaciones oficiales. Imparte: Pedro Ceñal Inscripción aquí
- La imaginación crítica: teoría y acción poiética. Imparte: Eleonora Cróquer Pedrón Inscripción aquí
- ¿Preservar la “discapacidad”?: una reflexión sobre la relación eugenesia-genética. Imparte: Beatriz Miranda Galarza Inscripción aquí
Las asignaturas sueltas tienen un valor curricular de materia de posgrado, con la posibilidad de ser convalidadas en sus propias universidades. De no ser requerida la acreditación de posgrado, pueden ser cursadas con una reducción del 50 %.