Eduardo Durán Pérez

Licenciado en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Actualmente ,es docente titular y profesor adjunto en la misma carrera. A lo largo de su trayecto académico, se ha preocupado por la historia de las prácticas sexuales denominadas contra natura en las sociedades de Antiguo Régimen, temática que lo ha orillado a interesarse por los procesos de subjetivación en sociedades hierocráticas, es decir, en sociedades regidas por una episteme teologicista. Ha participado en distintos coloquios nacionales e internacionales que le han permitido desarrollar una amplia experiencia en las temáticas antes mencionadas. Ha sido miembro de seminarios sobre antropología e historia del cuerpo, tales como «Representaciones y Prácticas Corporales: Una mirada desde la Antropología de David Le Breton» (2019) y ha publicado algunos artículos, entre los cuales destaca “El cáncer somético. Sodomía y degeneración en la Nueva España. Siglo XVII”, escrito a dos manos junto con José Rogelio Estrada Coronado y publicado en Trayectos encarnados. Exclusión, vigilancia y violencias corporales (2018).