Curadora, historiadora de arte, escritora y docente. Su práctica curatorial ha explorado las narrativas silenciadas, desatendidas o ignoradas por la historia del arte; sus proyectos se desarrollan en la intersección entre las prácticas visuales contemporáneas, el feminismo, las políticas del archivo y la teoría crítica. En años recientes ha centrado su atención en el potencial político y poético de las imágenes fotográficas, con énfasis en aquellas que emergen de contextos marcados por la violencia, la colonialidad y el borramiento. Ha colaborado con diversas instituciones culturales en América Latina y Europa, y actualmente desarrolla el proyecto de investigación y creación literaria Cuando las agujas sueñan, que explora los sueños y las prácticas textiles como formas feminizadas del archivo. Es licenciada en Teoría del Arte por la Universidad del Claustro de Sor Juana y maestra en Culturas Visuales por Goldsmiths, University of London.