Publicó ocho libros de poesía, entre ellos: Canódromo (2015), Andinista (2009) e Ira (1999). Su poesía ha sido traducida y publicada en antologías de Brasil, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Eslovenia y China. Codirige, con Teresa Arijón, la colección de ensayo y pensamiento latinoamericano Nomadismos, que reúne escritos de artistas argentinos, brasileños y mexicanos, y se publica en Argentina, Brasil y Ecuador. Con T.A. y Manuel Hermelo es coeditora del proyecto editorial pato-en-la-cara. Entre otros, tradujo del portugués a Clarice Lispector, Alberto Caeiro (Fernando Pessoa), Ana Cristina Cesar, Hilda Hilst, Waly Salomão, Cesário Verde y Mário Faustino, publicados en forma de libro por la editorial El Cuenco de Plata de Buenos Aires, y Amargord, de Madrid. Del griego clásico tradujo el corpus sáfico (publicado como Poema y fragmentos completos, 2006), fragmentos de los líricos Alceo, Moero, Erina y Praxila (publicados en revistas), la tragedia de Esquilo Ikétides y la comedia Lisístrata, de Aristófanes, de próxima publicación. Obtuvo premios y becas del Fondo Nacional de las Artes de Argentina, Banff Center for the Arts de Canadá, Sitka Center for Art and Ecology de Estados Unidos, Fundación Valparaíso de España y Fundación Biblioteca Nacional de Brasil.