Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es investigador adjunto en el Instituto de Humanidades (CONICET-UNC), director alterno de la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas (Centro de Estudios Avanzados-Facultad de Ciencias Sociales/Facultad de Filosofía y Humanidades/Facultad de Artes, UNC) y profesor titular por concurso del departamento académico de Cine y TV de la Facultad de Artes, UNC. Ha dirigido y codirigido diversos proyectos de investigación sobre cine, literatura, nuevos medios y filosofía. Integra de Dédalus, grupo de investigación sobre la técnica. Sus temas de investigación son la cultura digital y la transición de lo impreso y lo analógico a lo digital. Actualmente está investigando las narrativas audiovisuales contemporáneas y su integración en plataformas de video-a-demanda.
Es autor de Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica (Editorial UNC/La Cebra, 2022), From Digital to Analog. Agrippa and Other Hybrids in the Beginnings of Digital Culture (Peter Lang, 2015), co-autor de La Biblioteca Roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros (Document/A, 2017) y co-coordinador del Glosario de Filosofía de la Técnica (La Cebra, 2022). Ha escrito capítulos en libros colectivos como The Book. 101 Definitions (Anteism, 2021), Spoilear el presente. Ver series para ser de nuestra época (Editorial UNC, 2021), Tecnología, política y algoritmos en América Latina (CENALTES, 2020), entre otros.