Carmen Amat

Estudió Lingüística y Literatura Hispánica en la BUAP. Ha recibido diferentes estímulos para realizar investigación —tanto en Lingüística como en Literatura—, en distintos centros universitarios, entre los que destacan Smith College (Massachusetts), la UNAM y el Colmex. En 2014 recibió la beca de la FLM en el área de investigación y, en 2015, en el área de ensayo. En 2016 recibió la beca Jóvenes Creadores del FONCA, también en ensayo. A partir de 2017 ha intervenido como editora, traductora, correctora y dictaminadora para diversas casas editoriales, entre las que destacan FCE, Planeta y Penguin Random House. Trabaja como maestra de lengua y cultura hispana desde 2018 y, a partir de 2021, comenzó a utilizar su creatividad en la redacción de materiales educativos. Su tesis de licenciatura, Marginación discursiva en los LTG de lecturas de la SEP, fue editada como ensayo y publicada por Piedra Bezoar en la colección La espalda del ángel. Algunos de sus ensayos han sido publicados en diversas revistas, como Fundación, Círculo de poesía, Tierra Adentro, Este País, Pliego16, etc. Tiene un hijo de 5 años.