Gabriela Olivo de Alba

Narradora y performer. Fue directora de la filial de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica/ FCE, en el Perú, período en que fueron publicados más de una veintena de libros ―novelas, poesía, estudios críticos y ensayos― de escritores y autoras peruanas, como Mario Montalbetti, Miguel Giusti, Victoria Guerrero, José Carlos Agüero, Mauro Mamani, Irma del Águila, Marco García Falcón, Juan Carlos Ubilluz, Fietta Jarque, Efraín Kristal, Oswaldo Chanove, Jacqueline Fowks y Julio Ortega, con títulos que contribuyeron significativamente a enriquecer el entramado del catálogo editorial. Es licenciada en Literatura Dramática y Teatro; maestra en Historia del Arte por la UNAM y máster en Escritura Creativa por la Universidad de Salamanca. Doctora en Teoría Crítica en 17, Instituto de Estudios Críticos. Es Coordinadora de 17, Radio y conductora de los programas 17, Narrativas sonoras; Testimonios: voz y memoria y 17, Seminarios: Diálogos. Fue Agregada cultural de México en Venezuela en dos períodos distintos (1995-2002) y (2008-2014). Tuvo a su cargo la realización y conducción del programa radiofónico México: su cultura hoy, transmitido por la Emisora Cultural de Caracas. En 2014, dictó la asignatura de Teorías escénicas en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Participó en la curaduría de exposiciones de arte mexicano en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y en el Museo de Bellas Artes. Fue reconocida como Personalidad destacada, por AICA Venezuela en 2013. La editorial Lector Cómplice en Venezuela publicó en 2014 dos libros de su autoría: Ojo de la cerradura y Vientre primerizo.