Juan Felipe Guevara Aristizabal

Biólogo de la Universidad de Antioquia, Colombia, con maestría en Filosofía de la Ciencia de la UNAM. Actualmente es estudiante del doctorado en Filosofía de la Ciencia en la UNAM. Sus intereses de investigación atraviesan áreas como la filosofía e historia de las ciencias de la vida, la filosofía del lenguaje y la filosofía moderna. Algunos temas en los que ha trabajado incluyen el surgimiento del concepto de teleonomía en la biología evolutiva y molecular durante la segunda mitad siglo XX y sus relaciones con el concepto de información, la relación entre arte y ciencia en la Crítica de la facultad de juzgar, de Immanuel Kant, así como una propuesta que apuntala el uso de la noción de juegos de lenguaje de Ludwig Wittgenstein, para pensar las relaciones entre seres humanos y animales. Actualmente desarrolla en su tesis doctoral un examen de la noción de organismo en la filosofía de Kant que permita replantear preguntas acerca no solo del estatus epistemológico de la naturaleza, sino también sobre sus capacidades creativas.