(Pego, Alicante, 1983). Periodista y maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Tiene un diplomado en Derechos Humanos para Profesionales de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana (2011). Desde 2009 explica México, Centroamérica y el Caribe, para medios internacionales. Ha cubierto el golpe de estado en Honduras, la violencia en Centroamérica, las consecuencias de la guerra contra las drogas en México, la crisis migratoria con EEUU o la disputa transfronteriza entre Colombia y Venezuela; siempre desde una perspectiva interseccional. Ha escrito en medios mexicanos como Animal Político, El Universal y Pie de Página, e internacionales como Newsweek, Deutsche Welle, Vice News o El País. Colabora en emisoras de radio como Onda Cero y Radiofórmula. Acaba de ganar el Premio Manuel Alcántara de Periodismo Joven 2017 por un reportaje sobre el proceso de paz en Colombia a través del trabajo de los desminadores publicado en 5W. En 2011 ganó el Premio Europeo a la Excelencia Periodística en Derechos Sexuales y Reproductivos –que otorgaba la Unión Europea y la fundación austríaca SWI– por un texto sobre mujeres encarceladas por interrumpir su embarazo, publicado en periodismohumano.com
Actualmente está concluyendo el proyecto multimedia #SexSymbols, una serie de reportajes sobre salud sexual y reproductiva en Bolivia, Indonesia y República Democrática del Congo con financiamiento del Centro Europeo de Periodismo y Eldiario.es
También la pueden leer en los libros Tú y yo coincidimos en la noche terrible que coordinaron Lolita Bosch y Alejandro Vélez, Nuestra Aparente Rendición, ed. Rayuela, México, Noviembre 2012; Carreteras Secundarias. Activismo Periodista para llegar a otra realidad, coord. Yolanda Polo, ed. Coordinadora ONG para el Desarrollo-España, Madrid, Noviembre 2012; y Autogestión de la vida cotidiana, Ed. Ilusionistas Sociales, Sevilla, Mayo 2012.