Paulette Silva Beauregard

Profesora, investigadora y ensayista. Licenciada en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Magíster en Literatura Latinoamericana y Doctora en Letras de la Universidad Simón Bolívar (USB; Caracas). En la Universidad Simón Bolívar se desempeñó como Profesora Titular del Departamento de Lengua y Literatura de la USB hasta junio de 2011, en programas de Grado y Postgrado. En la misma universidad fue Directora de la revista académica Estudios. Revista de Investigaciones Literarias y Culturales; Coordinadora de Investigación en el área de Ciencias Sociales y Humanidades del Decanato de Investigación; Coordinadora de los programas de Postgrado en Literatura y miembro del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones Críticas y Socioculturales (https://www.cics-usb.org/somos). Ha realizado diversas investigaciones sobre literatura, cultura y pensamiento latinoamericanos del siglo XIX. Además de artículos, capítulos de libros y comunicaciones en congresos, ha publicado los siguientes libros: Una vasta morada de enmascarados. Poesía, cultura y modernización en Venezuela a finales del siglo XIX (Caracas: Fundación La Casa de Bello, 1993); De médicos, idilios y otras historias. Relatos sentimentales y diagnósticos de fin de siglo (Bogotá, Universidad de Antioquia-Convenio Andrés Bello, 2000); Las tramas de los lectores. Estrategias de la modernización cultural en Venezuela (Caracas: Fundación para la Cultura Urbana, 2007. Como investigadora y ensayista ha recibido los siguientes premios: Premio Internacional Pensamiento Latinoamericano del Convenio Andrés Bello (Bogotá, 2000); Premio de la Fundación para la Cultura Urbana (Caracas, 2007) (https://cultura-urbana.com/autores/paulette-silva-beauregard/); Prix Fernand Braudel. Embajada de Francia en Venezuela e Institut des Hautes Études de Amérique Latine, Sorbonne Nouvelle, Paris III, 2007 (premio de investigación en el área de Ciencias Sociales y Humanidades).