Reona Sugimoto

Nació en 1995 en Morioka, Japón. En 2005, se integró a la orquesta de metales de la primaria donde estudió y comenzó a tocar la percusión clásica a la edad de nueve años y la batería a los diez años. Desde 2007, empezó a tomar clases con la percusionista japonesa Ayako Itagaki. Estuvo en la orquesta de metales por nueve años. Concursó como solista y miembro de la orquesta de la primaria y la secundaria de parte de la Facultad de Educación de la Universidad de Iwate, y de la preparatoria Tercera de Morioka.

En 2014, comenzó a radicar en México, donde actualmente está concluyendo sus estudios en la maestría de la Facultad de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Durante su carrera, ha recibido clases con numerosos maestros como Klaas Balijon, Gustavo Nandayapa, Pablo Aguirre y Gibrán Andrade.

La experiencia de vivir en el sur de México le brindó la oportunidad de compartir escenario con diferentes músicos y explorar diversos estilos musicales, enriqueciendo su conocimiento profesional.

En los años 2021 y 2022, fue seleccionada finalista en la categoría ensamble del Primer Premio Jazz Joven como miembro de Chepuchinango. También ha participado en grupos como Las Mojarras Fritas, Alan Fajardo y Los Viajeros, Siglo Vacío, Aaron Flores Trío y su propio grupo Reona Sugimoto Trío.

En su carrera discográfica, ha dejado huella con álbumes como Las Mojarras Fritas (2020) con su grupo homónimo, Kokoro (2021) bajo su nombre, y Fata Morgana (2024) junto a Aaron Flores y Miguel Alzerreka.

No solo está presente en el mundo del jazz, sino también en el ámbito del rock, colaborando con la banda Mint Field, con la que estuvo de gira en EE. UU. en 2024. Además, tiene proyectos adicionales bajo los nombres Petit Pang-cakes, Madoromi Odori y su solo set Reona Sugimoto.