Imparte Moisés Hernández Carrasco
Objetivos:
- Situar la especificidad del psicoanálisis respecto de otros estilos de problematización del cuerpo y las sexualidad
- Revisar algunas nociones psicoanalíticas, sus implicaciones en la práctica del psicoanálisis y sus resonancias en ámbitos como los estudios feministas y queer.
- Problematizar las formas de extrapolación del saber psicoanalítico a otros campos, a partir de la noción foucaultiana de “juego de verdad”.
- Analizar algunas estrategias de apropiación del saber analítico por parte del pensamiento feminista y queer.
- Proporcionar algunos elementos para efectuar un pasaje crítico de nociones entre el psicoanálisis y los estudios de género.
TEMARIO
Sesión 1: Lo singular y lo social: tensiones, diferencias y puntos de cruce entre psicoanálisis y estudios de género
- ¿”Verdad” o “juegos de verdad”?;
- Diferencias entre estilos de problematización
- Pensar la subjetividad: discontinuidades entre lo singular y lo social
Sesión 2: La especificidad del psicoanálisis
- Dispositivo y experiencia analítica
- El papel de la teoría
- “Una catástrofe epistemológica”
Sesión 3: Riesgos y tropiezos en el uso de las nociones psicoanalíticas
- Medicalización psicoanalítica
- Psicologización y despolitización
- Heteronormatividad psi
- Colonialidad psi
Sesión 4: Tráficos queer de los conceptos analíticos: Leo Bersani lector de Freud
- Despsicologización queer del análisis
- Bersani y las problematizaciones freudianas sobre el cuerpo
- “Aprender a fluir”
Sesión 5: Segundo tráfico: Judith Butler y Jaques Lacan
- Problemática de partida: materialidad del sexo y performatividad
- La cita y la ley simbólica: críticas a la heteronormatividad psicoanalítica
- Citar a Lacan: reformulaciones sobre lo simbólico en Cuerpos que importan
Sesión 6: Tercer tráfico: Lee Edelman y la pulsión de muerte
- Futurismo reproductivo, heteronormatividad y política de lo Simbólico
- Queeridad y negatividad
- Apropiación queer de nociones psicoanalíticas (pulsión de muerte, jouissance, sinthome)
Sesión 7: Contraflujos: algunos tráficos analíticos con la teoría queer
- Lo contemporáneo en la erótica
- Cuestionamientos queer al psicoanálisis
- Avergonzarse de la función psi
Sesión 8: Entonces, ¿cómo traficar conceptos?
- Puntos de cruce entre estudios de género y psicoanálisis
- La cuestión de la subjetividad
- Cauciones de método en el tráfico de conceptos psicoanalíticos