Esta actividad forma parte del XXV Coloquio Internacional Arte y «discapacidad»: de la norma al nombre



Discapacine: El cine como medio empático para acercarnos a la “discapacidad”
Ciclo de cine comentado
Curaduria: Jorge Grajales
Curaduria: Jorge Grajales
A partir de las 20 hrs.
Programación
Lunes
El Discapacitado (Osoi Hito), Japón, 2004, Director: Go Shibata. Duración 1 hora 23 minutos.
Martes
Sórdula (Deafula), Estados Unidos, 1975, Director: Peter Wolf. Duración 1 hora 35 minutos.
Miércoles
Ciega (Blind), Noruega, 2014, Director: Eskil Vogt. Duración 1 hora 36 minutos.
Jueves
Multi-discapacitados (Multi-handicapped), Estados Unidos, 1986, Director: Frederick Wiseman. Duración 2 horas 6 minutos.
Viernes
Función Incluyente – 8 Apellidos Vascos, España, 2014, Director: Emilio Martínez-Lázaro. Duración: 1 hora 35 minutos (Función con audio descripción para ciegos y subtítulos para sordos).