Estudió Historia en la UNAM y se recibió con la tesis “Estereotipos de la mujer en el cine mexicano 1940-1946”. Más tarde estudió Cinematografía con especialización en Realización en el Centro de Capacitación Cinematográfica CCC, de donde se tituló con mención honorífica con su documental “Tina Modotti, el dogma y la pasión”. Cinéfila irredimible, encontró en el género documental el medio ideal para expresarse. Ha realizado varios documentales sobre la migración en México: libaneses, italianos, chinos, rusos y franceses. Su serie “Cuéntame un cuadro” con alrededor de 60 cápsulas y mediometrajes sobre artistas plásticos del México de la primera mitad del siglo XX, se ha retransmitido de manera constante en el canal 22 y en TV-UNAM y constituye un importante acervo visual y didáctico que antes no existía. Ha impartido cursos sobre Historia del documental en la Filmoteca de la UNAM y en la Cineteca Nacional. Becaria en tres ocasiones por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) realizó seis programas sobre temas de Bioética. Con la perspectiva de hacer documentales sobre temas de la niñez, cursó un diplomado sobre Derechos de la Infancia organizado por el Centro de estudios para el desarrollo rural (CESDER) y UNICEF 2020-2021.