Imparte Andreas Ilg ¿Quién es Walter Benjamin? ¿Por qué se ha vuelto una referencia del pensamiento contemporáneo? ¿Cuál es su pertinencia para los desafíos que enfrentamos hoy? Este curso reflexionará en torno al pensamiento histórico-político por el que Walter Benjamin se ha vuelto una referencia casi obligada en el campo de la crítica de la modernidad. Esto significa no sólo una … Read More
Ciclo de cine sobre ceguera
La Biblioteca “José Vasconcelos” y 17, Instituto de Estudios Críticos invitan al ciclo de cine: LA MIRADA INVISIBLE JUNIO-JULIO 2010 … Read More
Las marcas de la violencia: cuerpo y política
Seminario de verano presencial Imparte: Verónica Zebadúa Yáñez ¿Cuál es la relación entre la violencia, el cuerpo y lo político? ¿Qué tipo de marcas deja la violencia en el cuerpo? ¿Son políticas las formas en las que la violencia marca al cuerpo, se inscribe en éste, lo altera? ¿Por medio de qué mecanismos devienen políticas estas marcas? En este seminario exploraremos … Read More
Las miradas críticas de Michel Foucault: del sujeto a la subjetividad
A cargo de Arturo Santillana Andraca ¿Quién es Michel Foucault? ¿Cuáles son sus principales contribuciones? ¿Cuál es su pertinencia para los desafíos que enfrentamos hoy? El seminario abordará la vida y obra del filósofo francés Michel Foucault (1926-1984) y profundizará temas relevantes que integran su pensamiento. También será un espacio de diálogo en torno a las múltiples lecturas que se han … Read More
El espectador crítico
Imparte: Agnès Mérat ¿Cómo verbalizar nuestro acercamiento al arte? ¿Cómo abrir la emoción estética a una reflexión filosófica? ¿Por qué caminos transitar para transformar nuestra experiencia de la obra en una meditación fértil y nutritiva? Este taller propone un verdadero trabajo sobre el acto de mirar. La mirada se agudiza solamente si la ejercitamos. Llevaremos a cabo esta tarea teórico-práctica en … Read More
IX Coloquio. La mirada invisible
PROGRAMA Auditorio de la Biblioteca de México “José Vasconcelos” JUEVES 1 DE JULIO 09:00 – 10:15 Benjamín Mayer Foulkes 10:15 – 11:30 Juan Antonio Molina 11:30 – 12:00 RECESO 12:00 – 13:15 Iván Ruiz 13:15 – 14:30 Douglas McCulloh * conferencia en inglés 17:00 – 19:00 Evgen Bavčar 19:30 – 21:00 Presentación de la revista Diecisiete y el catálogo de la exposición La mirada invisible, con la participación de … Read More
Yo contra mi
Fundación/Colección Jumex y 17, Instituto de Estudios Críticos invitan al evento YO CONTRA MÍ Pugilistas: José Areán, Músico / Ale de la Puente, Artista Visual Mediador: Benjamín Mayer Foulkes, Psicoanalista miércoles 17 de marzo de 2010; 12:00 hrs. SEDE: CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES / Aula Magna Río Churubusco No. 79, esq. Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club, México, D.F. Yo contra Mí Destacadas … Read More
Mirar, pensar, escribir: la crítica de las artes visuales
A cargo de Juan Antonio Molina ¿Cuál es la especificidad de la crítica de artes visuales? ¿Cuál es su lugar dentro del sistema de las artes? ¿Cuáles son los principales referentes teóricos de la crítica de arte en la actualidad? ¿Cómo se relaciona el lenguaje de la crítica con los lenguajes del arte? ¿Cuál es la estructura del discurso crítico? ¿Cómo … Read More
El lugar de la metáfora
A cargo de Agnès Mérat ¿Cuál es la legitimidad de la metáfora dentro de un discurso filosófico? ¿Cuál es el lugar de este elemento que atraviesa la historia de la filosofía desde su origen? ¿Es la metaforología una disciplina auxiliar a la filosofía? En sus Paradigmas para una metaforología, Hans Blumenberg cuestiona el sentido de un lenguaje filosófico que exija claridad … Read More
Conferencia – La sustancia gozante de Jacques Lacan
A cargo de Alfredo Eidelsztein Jacques Lacan lleva a cabo una verdadera subversión en las concepciones modernas sobre nuestro mundo al proponer la ampliación de la dupla cartesiana constituida por la «res extensa» (sustancia extensa) y las «res cogitans» (sustancia pensante) incorporando la “sustancia gozante” por él creada. En la presente conferencia discutiremos los motivos y consecuencias de tal inusitada novedad. … Read More