

17, Instituto
¡Ahora todo 17 en un solo lugar!
17, Instituto te permite encontrar en un solo espacio nuestras diversas ofertas e iniciativas en investigación y consultoría, en formación de posgrado y extensión, en edición, emisión audiovisual y nuevos emprendimientos sociales y culturales: 17, Instituto de Estudios Críticos y su Centro de Estudios Avanzados, 17, Editorial, 17, Radio y 17, Consultoría, así como Red Social Mutual, Mercado flotante y la plataforma para nuevas emprendimientos Critical Switch.¡Bienvenidas, bienvenidos!
Agenda general 17
AGENDA GENERAL 17
Título | Fecha horario |
Autor/a participantes |
Formato plataforma |
Área | Sitio |
---|---|---|---|---|---|
Notas sobre el pensar inaparente y la deuda pos-académica (del seguimiento sin camino) Notas sobre el pensar inaparente y la deuda pos-académica (del seguimiento sin camino)DescripciónEn la universidad hay una presión para que uno declare su identidad como académico en términos de un pensar en cuanto seguimiento de un objeto o persona. Esta presión revela el registro identitario que estructura el sistema académico. Como estudiante de doctorado, soy parte institucionalmente de tal registro. Sin embargo, como intento demostrar en este texto, este registro no es inescapable. Mi trabajo es resultado de la necesidad de imaginar un camino alternativo del pensar en cuanto seguimiento: un camino hacia un pensar que no esté definido por la urgencia de seguir algo o a alguien, sino que permanezca suspendido en un seguimiento silencioso y sin camino. Un pensar que rehúse confesar su camino en nombre de un objeto o persona. Esta es la huida que ofrezco en este texto. |
Rafael Fernández López | Texto (Diecisiete) | Filosofía | ||
La Matanza La MatanzaDescripciónCon una respiración que toma sus modos de la extensión del desierto, La Matanza consiste en un solo párrafo que se sostiene en todo el volumen a lo largo de más de 100 páginas. Mario Bellatin peregrina, y en su andar ejercita, acompañado por un perro saluki, una escritura que es movimiento permanente. La Matanza cierra la Trinidad Musulmana publicada en bloque por Ediciones Chinatown, escoltada, a su derecha, por la Variación #1 de Mis Nuevas Escrituras y, a la izquierda, por Retrato de Mussolini con familia. Cierra la Trinidad, pero abre de un tajo el siglo XXIII antes y después de Isa. Y de ese tajo brota, como agua de manantial, la Beatitud y el Desborde. Porque el copista no escribe libros, y mucho menos literatura, sino que fabrica, amanuense revirado por lo líquido, oasis con aguas del Leteo. Agua densa, fantasmal, de verdad. Como la arena que pisan los camellos. ![]() |
Mario Bellatin, CDMX | Texto (Diecisiete) | Literatura | ||
Distribución nacional de Café Solidaria (México) Distribución nacional de Café Solidaria (México)DescripciónEsta iniciativa busca distribuidores en México que nos apoyen en la comercialización de café orgánico de alta calidad de cooperativas indígenas de Chiapas. El objetivo es que, en el marco del comercio solidario, sean favorecidas las organizaciones productoras al tiempo que se genere una utilidad que permita apoyar los esfuerzos de atención a víctimas de graves violaciones a derechos humanos, en particular a familiares de personas desaparecidas, para lograr acceso a sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación. |
Consultora Solidaria, SC | Critical Switch | |||
Los bosques en la historia occidental Los bosques en la historia occidentalDescripciónEste curso pretende hacer un recorrido por cómo la civilización occidental de la que formamos parte ha sentido, leído y utilizado al bosque desde la Edad Media hasta el día de ayer. ![]() |
28 de noviembre de 2022 al 5 de febrero de 2023 | Juan Luis Delgado, Tepoztlan | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Estudios de la historicidad | |
Certificado en Teoría Crítica Certificado en Teoría CríticaDescripciónEl Certificado en Teoría Crítica de 17, Instituto de Estudios Críticos es una ventana para reconocer y comenzar a asimilar los horizontes amplios del pensamiento crítico. Se trata de una de las actividades con mayor tradición en el Instituto, pues sus contenidos y estrategias han madurado a lo largo de dos décadas: sus inicios se remontan al año 2002. El Certificado ha transcurrido en presencia y en línea. Ya son cientos de estudiantes quienes se han beneficiado de su perspectiva y calidad. Muchos de sus egresados han seguido adelante con los estudios de posgrado ofrecidos por el Instituto, ya que el Certificado es reconocido por el Instituto como equivalente al primer semestre de la Maestría en Teoría Crítica. ![]() |
30 de enero al 1 de junio de 2023 | Guillermo Pereyra (CDMX) | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Teoría Crítica | |
¿Preservar la “discapacidad”?: una reflexión sobre la relación eugenesia-genética ¿Preservar la “discapacidad”?: una reflexión sobre la relación eugenesia-genéticaDescripciónEste seminario busca abrir un espacio para la discusión sobre tres preguntas centrales: ¿estamos enfrentando una nueva ola de procesos eugenésicos? De ser así, ¿cuál es la evidencia para esta afirmación? Y finalmente, ¿qué propuestas de reflexión y acción podrían plantearse frente a ello? ![]() |
3 de febrero al 1 de junio de 2023 | Beatriz Miranda. CDMX | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | "Discapacidad" | Pronto más información |
Vigencia y función del psicoanálisis en la época del predominio tecnocientífico Vigencia y función del psicoanálisis en la época del predominio tecnocientíficoDescripciónEn este seminario vamos a examinar la vigencia y la función del psicoanálisis en esta época de predominio tecnocientífico. ![]() |
3 de febrero al 1 de junio de 2023 | Javier Bolaños, Barcelona | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Psicoanálisis | Pronto más información |
Comunismo sucio: debates sobre la idea de comunismo, lo común y la comunidad Comunismo sucio: debates sobre la idea de comunismo, lo común y la comunidadDescripciónEste seminario estudia la relación entre comunismo y comunidad, esto es, la tradición filosófico-política asociada con el comunismo como hipótesis, horizonte o final de la historia, y la cuestión de la comunidad entendida como forma de organización social y como reserva de sentido y forma de resistencia frente al capitalismo y a su intensificación neoliberal. ![]() |
3 de febrero al 1 de junio de 2023 | Sergio Villalobos, Michigan | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Pensamiento político | Más información |
Ficciones críticas latinoamericanas en torno a las violencias del presente Ficciones críticas latinoamericanas en torno a las violencias del presenteDescripciónEl seminario parte de una revisión de algunos textos teórico-críticos que podrían resultar esclarecedores para una definición de la categoría de “ficciones críticas”, que se continúa en el abordaje de una serie de novelas y textos de lo que Josefina Ludmer denomina “realidadficción”. ![]() |
3 de febrero al 1 de junio de 2023 | Eleonora Cróquer Pedrón, CDMX | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Literatura | Más información |
Infancia, cuerpo y discurso Infancia, cuerpo y discursoDescripciónEl objetivo del curso es cuestionar qué, cómo y quiénes se adhirieron a las ideas eugenésicas europeas a principios del siglo XX en Latinoamérica, convencidos de que se trataba de una tecnología adecuada para erradicar el atraso heredado por el pasado colonial. |
6 de febrero al 5 de marzo de 2023 | Hugo Arce, León | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Infancias críticas | Más información |
Fundamentos para una gestión crítica de la cultura Fundamentos para una gestión crítica de la culturaDescripción¿En qué sentido la proposición de una gestión crítica de la cultura involucra una crítica de la gestión cultural ¿Cómo reconocer una intervención/acción crítica de/desde la cultura? ¿Qué la singulariza? ¿En qué sentido hablamos del gestor como productor, y no ya solo como mediador? ¿Qué lugar ocupa la transversalidad del pensamiento crítico en la definición de una gestión crítica de la cultura? ![]() |
13 de febrero al 11 de junio de 2023 | Eleonora Cróquer Pedrón, CDMX | Diplomado en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Gestión Crítica de la Cultura | |
Futuros urbanos. Crítica a la planificación contemporánea Futuros urbanos. Crítica a la planificación contemporáneaDescripciónLa motivación principal del diplomado es analizar el urbanismo contemporáneo mediante una óptica crítica, explorar los fundamentos teóricos de lo urbano y de la ciudad. Buscar alternativas a la planificación urbana capitalista. Pensar el futuro de las ciudades en un planeta más caliente y con una población totalmente urbana, lo cual sucederá inevitablemente en el próximo siglo. ![]() |
13 de febrero al 11 de junio de 2023 | Lorenzo Rocha (Bilbao, España) | Diplomado en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Estudios Territoriales | |
La experiencia del consumo de sustancias: lo que viene después La experiencia del consumo de sustancias: lo que viene despuésDescripciónEl objetivo de este seminario es explorar otras narrativas de la experiencia de consumo de sustancias más allá de las narrativas del riesgo o de la adicción, que, si bien han servido para desarrollar y/o implementar intervenciones clínicas y de acompañamiento en las personas, lo cierto es que los modelos han sido insuficientes tanto para explicar las realidades como para entender y atender los consumos problemáticos. ![]() |
13 de febrero al 9 de abril de 2023 | Pablo Caisero, CDMX | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Estudios en Salud y Medicinas | |
Ontologías sexo-disidentes y subjetividades queer. 2ª edición Ontologías sexo-disidentes y subjetividades queer. 2ª ediciónDescripciónEste seminario pretende contribuir a la formación teórica y filosófica de las personas que se nombran desde lo queer, o desde alguna de las disidencias de sexo-género, y de quienes establecen alianzas con sus movimientos sociales y políticos. Hay cada vez más interés en pensar de manera crítica los discursos que articulan estos posicionamientos y subjetividades, por lo que es pertinente abordar la cuestión desde una relectura, con énfasis en la ontología y a partir de un pensamiento situado, de algunos de los principales textos que integran la académicamente constituida teoría queer. ![]() |
13 de febrero al 9 de abril de 2023 | Luis Fernando Vélez, CMDX | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Género | |
Jerusalén: miradas críticas sobre un nodo de la historia Jerusalén: miradas críticas sobre un nodo de la historiaDescripciónDiplomado diseñado para mirar, a modo de paseantes y también a modo de “recaudadores de vestigios”, en clave benjaminiana, diversos factores históricos, culturales, religiosos y políticos que hacen de la ciudad de Jerusalén una de las más disputadas en la historia de la humanidad, a pesar de su nulo valor geoestratégico, la escasez de recursos naturales y las relativamente minúsculas dimensiones espaciales. ![]() |
27 de febrero al 25 de junio de 2023 | Camila Joselevich y José Hamra, CDMX | Diplomado en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Babélica | |
Tecnologías de la escritura y ecologías de la memoria: huellas, gramáticas y objetos Tecnologías de la escritura y ecologías de la memoria: huellas, gramáticas y objetosDescripciónEste programa ofrece una introducción al recorrido por las relaciones entre lenguaje, escritura, tecnología y memoria, desde las perspectivas de la filosofía y la historia del lenguaje. Contrasta los debates entre la oralidad y la escritura fonética con las concepciones de la filosofía contemporánea que disocia estos registros de la producción de subjetividad a partir del marco amplio de la archi-escritura. ![]() |
27 de febrero al 23 de abril de 2023 | Diego Corrales, Bogotá | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Ecología y Tecnología | Más información |
Métodos y técnicas para el estudio empírico del derecho Métodos y técnicas para el estudio empírico del derechoDescripciónEn este seminario se plantearán algunas discusiones a tomar en cuenta cuando se quiere incluir la investigación empírica del derecho como parte fundamental del proceso formativo de cualquier jurista o profesional relacionado con la aplicación del derecho. ![]() |
6 de marzo al 30 de abril de 2023 | Laura Anaid Sierra, CDMX | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Metodología | |
Filosofía e infancia: el devenir de la niñez Filosofía e infancia: el devenir de la niñezDescripciónEste seminario intentará pensar los discursos que desde la filosofía se han elaborado alrededor de la infancia. Comenzaremos indagando cómo algunos clásicos de la filosofía moderna concibieron la infancia, tanto en lo que dijeron como en lo que no dijeron sobre ella; continuaremos con la redefinición de la noción misma de infancia que produce la filosofía contemporánea a partir de Nietzsche, para concentrarnos luego en la pregunta por la posibilidad de una filosofía de y en la infancia, y concluir analizando las prácticas contemporáneas de filosofía con niños. ![]() |
6 de marzo al 2 de abril de 2023 | Diego Vernazza, París | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Infancias críticas | Más información |
La farmacia literaria: drogas, cultura y biopoder La farmacia literaria: drogas, cultura y biopoderDescripciónEste seminario se propone deslindar un espacio de reflexión y discusión sobre los vínculos entre cultura, droga y biopoder. ![]() |
6 de marzo al 7 de mayo de 2023 | Julio Ramos, San Juan | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Literatura | |
Performatividad, crítica y dramaturgias expandidas. 3ª edición Performatividad, crítica y dramaturgias expandidas. 3ª ediciónDescripciónEste certificado propone marcos de referencia desde y para las artes performativas, con el objetivo de que también sean el fundamento en la búsqueda de metodologías expandidas que crucen los campos del pensamiento filosófico, la acción performativa y las nuevas dramaturgias. Además, que posicionen al cuerpo como un territorio desde el cual producir una perspectiva singular, o el horizonte de un concepto, que abra el pensamiento y el discurso desde lo estético, lo teórico y lo performativo hacia un lector o espectador que quiera ser, al mismo tiempo, su jugador y co-partícipe. ![]() |
6 de marzo al 5 de noviembre de 2023 | Fernanda del Monte, CDMX | Certificado en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Performatividad y Tecnología | |
Cartografías sexuales urbanas y producción de saberes contrasexuales. 2da edición. Cartografías sexuales urbanas y producción de saberes contrasexuales. 2da edición.DescripciónEl objetivo de este seminario es estudiar un conjunto de investigaciones sobre prácticas sexuales y comunidades electivas, en su relación con el uso del espacio urbano y las micropolíticas contrasexuales de producción de subjetividad. ![]() |
6 de marzo al 30 de abril de 2023 | Leon A. Damián, Queretaro | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Género | |
Ejes críticos del pensamiento de Simone de Beauvoir Ejes críticos del pensamiento de Simone de BeauvoirDescripciónEspecificaremos cuál es el lugar de Beauvoir en los feminismos, a la vez que nos interrogaremos sobre su pertinencia y actualidad. ![]() |
20 de marzo al 14 de mayo de 2023 | Daniela León Gutiérrez, CDMX | Seminario en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Filosofía | Más información |
Estudios de la Historicidad: tecnologías y ficciones del tiempo Estudios de la Historicidad: tecnologías y ficciones del tiempoDescripciónEl propósito fundamental del “Certificado en Estudios de la Historicidad: tecnologías y ficciones del tiempo” consiste en articular de manera complementaria dos aproximaciones: a) una exploración de reflexiones históricas, filosóficas, psicoanalíticas y estéticas que nos permitan pensar críticamente las tecnologías del tiempo en el mundo contemporáneo; b) una introducción a los problemas que se desprenden de la relación entre técnica, materialidad y conocimiento. Ambas aproximaciones convergen en la pregunta por lo que es posible entender actualmente por historicidad, así como por los modos en que ésta puede constituirse como una coordenada fundamental para desarrollar proyectos creativos, institucionales e investigaciones (teóricas, historiográficas, artísticas, científicas, etc.). |
27 de marzo al 3 de diciembre de 2023 | Andrés Gordillo, CDMX | Certificado en línea asíncrono (Máquina de escribir) | Estudios de la historicidad |



