17, Instituto de Estudios Críticos se complace en entregar su mayor distinción al escritor Mario Bellatin. La ceremonia será celebrada el miércoles 16 de enero, 2019. Sede: Centro Cultural de España. Este evento forma parte del Coloquio “El exilio, territorio de escrituras” organizado por el Instituto y que se celebrará en dos sedes de la Ciudad de México, el Colegio de las Vizcaínas y … Read More
Navegar la tormenta digital: Blockchain, 5G y otras perturbaciones
Seminario / feminario internacional. De 10 a 14 hrs. y de 16-19 hrs. Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Cdad. de México,). Salón 5, PB. Convocan: Red de Evaluación Social de las Tecnologías en América Latina (Red TECLA) 17, Instituto de Estudios Críticos Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC) … Read More
Perspectivas contemporáneas de la semiótica. Fundamentos y potencialidades
El neocapitalismo, un avistaje desde los cuatro discursos
Topología política. El giro espacial en la Teoría política contemporánea
La institucionalización de los movimientos de derechos humanos
Los regímenes de bienestar social. Desafíos, alternativas y futuro tras el fracaso del neoliberalismo
Sociología del arte: formas de construcción teórica, crítica e histórica
Lecturas críticas desde la Escuela de Frankfurt
Entrega del Doctorado Honoris causa a Ajay Heble
Honramos y celebramos la carrera y las contribuciones de Ajay Heble a la comprensión de la trascendencia social y cultural de la improvisación musical. Director fundador del Instituto Internacional de Estudios Críticos de la Improvisación de la Universidad de Guelph, Canadá, Heble también es Profesor del letras inglesas de esa universidad y autor de Caer en la que No era. Jazz, … Read More
Lacan con Benjamin. Un montaje de lectura
Filosofía y materiales conceptuales para la creación narrativa de la escena contemporánea
(Sin)sentido, nihilismo y política: encuentros, rupturas y consecuencias
Le voyant: el pensamiento de Michel Foucault en los estudios de cultura visual
Modernidad y crítica poscolonial
Crítica feminista de los Derechos humanos
Theodor Adorno: pensamiento musical para la construcción de una Teoría crítica
Diseño y elaboración de proyectos culturales
Teorías y prácticas del performance: frontera, violencia, género
Hospitalidad, responsabilidad y reconocimiento: la problemática del otro contemporáneo
Surrealismo en Latinoamérica: voces más allá de la cultura
Intempestivas sobre el psicoanálisis. De la crítica de la representación a la fábrica esquizoanalítica
Crítica a las políticas de financiamiento en Derechos humanos
Metodología del análisis del discurso ideológico
Conferencia presencial. Un acercamiento a la etnografía interdisciplinaria: el caso Kaleidos desde Ecuador
Extralimitarse. Segundo Foro Internacional de Megaciudades
Investigación en acto. Método, materia, creación
III Encuentro de Estudios Críticos del Teatro
Critical studies of theatre. Third international conference.
17, Instituto de Estudios Críticos, Teatro Helénico y Centro Cultural de España en México convocan: UNDOCILE BODIES IN THE SCENE: THEATRE, “DISABILITY” AND ILLNESS CRITICAL STUDIES OF THEATRE THIRD INTERNATIONAL CONFERENCE Coordinated by: Critical Studies of Theatre and Critical Disability Studies, 17, Institute of Critical Studies Presentation From medical discourse, the subjects labelled as ill and “disabled” are conceived as … Read More
Dramaturgias contemporáneas entre presentación y representación
Cartografías del nomadismo. Escrituras sobre subjetividades en desplazamiento
Historia y psicoanálisis. Terapéuticas del tiempo
El ensamblaje de textos. Formato, corrección, edición
La apuesta cualitativa en investigación. Aspectos éticos y políticos
Crítica a las políticas públicas de derechos humanos
Gilles Deleuze. Filosofía de la diferencia
Memoria, voz y autoficción
Cartografías estéticas del silencio
¿Qué es un intelectual? Una aproximación desde la Historia
La cuestión del otro. De Hegel a Benjamin
Los Derechos humanos como construcción sociopolítica
Debates contemporáneos sobre la imagen. Literatura, ceguera, género y violencia
Crítica y crisis. Descartes a Kant
Otras objetualidades en las prácticas escénicas del siglo XXI
Performatización de los espacios que nos circundan
De la autoría al acto de escribir
Crítica a los Derechos humanos. Critical legal studies, biopolítica y necropolítica
Críticas de los Derechos humanos. Feminista, decolonial y poscolonial
Cuatro intempestivas sobre la imagen digital, cine, televisión, fotografía
Intertextualidades en la escena teatral contemporánea (4ta. Edición)
El odio al origen. Poéticas de la extraterritorialidad en América Latina
Criminología crítica y discurso anticarcelario
Escritura académica
Rafael Kohanoff, Doctor Honoris causa
11:30 hrs. 17, Instituto de Estudios Críticos se complace en entregar su mayor distinción al ingeniero Rafael Kohanoff por su contribución a los horizontes teóricos, críticos y analíticos cuya apertura y permanente crecimiento son la vocación de este Instituto. La ceremonia será celebrada el miércoles 16 de enero a las 11:30 horas en el antiguo Colegio de las Vizcaínas (Colonia … Read More
Epistemología ambiental para la construcción de sustentabilidad. Transdisciplina e interculturalidad
Locura y enfermedad mental: perspectivas en filosofía de la psiquiatría
«Imprescindibles» de la filosofía (4ta. Edición)
Certificado en Estudios deleuzianos. Cartografías, conceptos, problemas
Certificado en Teatralidad, cuerpo y textualidades contemporáneas (4ta. Edición)
Literatura boliviana contemporánea. Identidades, lenguas y territorios en cuestión
La organización del trabajo. Tensiones, desafíos y alternativas
Ciberetnografía. La investigación cualitativa en la red
Complot de la filosofía contemporánea. Estilos, problemas, instrumentos
Imágenes de las infancias: la infancia “nuestra”, la infancia “otra”
Kant y Eichmann. La ética ante un Estado criminal
Objetos y sujetos: relativismo científico, subjetividad y tecnología
Maternidades disidentes: reflexiones desde la literatura
Nuevas formas de gestión de la vida y la muerte. Tecnobiopoder, necropolítica y psicopolítica
Periodismo y literatura en la era digital
Resistencia simbólica. Potencialidad de la política creativa en América Latina
El diagnóstico y el estigma de la enfermedad: bajo la lupa de Michel Foucault
Crítica a los valores de la cultura arquitectónica
La estratificación social y movilidad de clase en México, América Latina y Europa
Semiótica del arte: perspectivas contemporáneas
Certificado en Crítica de los Derechos humanos
Certificado en Estudios críticos de la “discapacidad” (2da. Edición)
Estado laico e Iglesias en la coyuntura mexicana actual. Concesiones, tensiones, desafíos
Jueves 11 de abril, de 18:00 a 20:30, Sede: CEX-Ibero, Av. Revolución 1291, Los Alpes, Del. Álvaro Obregón / Entrada libre Organizan: 17, Instituto de Estudios Críticos / Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP) / Centro de Exploración y Pensamiento Crítico de la Ibero (CEX) La creciente presencia de comunidades y … Read More
La mitología y su reproducción en la cultura popular
XXVI Coloquio internacional. El exilio, territorio de escrituras
Coloquio internacional cuya primera parte, convocada por 17, Instituto de Estudios Críticos, contemplará una serie de eventos a celebrarse del 14 al 16 de enero, 2019, en el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas La segunda parte del coloquio es convocada conjuntamente por 17, Instituto de Estudios Críticos y la Universidad Autónoma Metropolitana – Cuajimalpa: … Read More