Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Morón, Bs. As, Argentina; Especialista en Comunicación y Derechos Humanos, Universidad Nacional de Avellaneda, Bs. As., Argentina, y magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación, FLACSO, Argentina. Docente de Políticas de comunicación; Seminario de periodismo digital; Seminario de Tesis de grado de periodismo; Seminario de Trabajo de diploma de … Read More
Omar Martínez
Egresado de Relaciones Públicas en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana (2000-2005). Posteriormente, realizó un Laboratorio Escénico Interdisciplinario en el Centro Cultural Dragón de Jade (2007-2011), en Cuernavaca, Morelos, con una experiencia formativa de alto nivel durante 4 años, con diversos directores y artistas de México, América Latina y Europa. Este mismo año y hasta … Read More
Stephanie Graf
Estudió Desarrollo Internacional en la Universidad de Viena, Austria. Luego de trasladarse a México, completó estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos en la UNAM de Ciudad de México y un doctorado en Filosofía Política y Moral en la UAM-Iztapalapa. Durante su trayectoria académica, llevó a cabo prolongadas estancias de investigación en Buenos Aires, Argentina, y en Jerusalén, Israel. Su primera … Read More
Ángeles Smart
Profesora y Licenciada en Filosofía por la Universidad Católica Argentina. Magister con orientación en Filosofía e Historia de la Ciencia por la Universidad Nacional de Río Negro y Doctora en Teoría Crítica por 17, Instituto de Estudios Críticos, México. Actualmente es Directora del Programa de Filosofía de la Cultura, Ciencia y Tecnología en el Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, … Read More
Miguel Denis Falconi
Licenciado en Historia (mención Venezuela, 2019) doctorando en Ciencias Sociales en la Universidad Central de Venezuela. Se desempeña como investigador, desarrollando diversos trabajos sobre los movimientos sociales, la conflictividad social y las prácticas de gobierno en la historia reciente de Venezuela y en el mundo. Ha publicado en la Revista Tierra Firme (2021) y en diversos portales web dedicados a … Read More
Santiago Aranda
Santiago Aranda estudió la carrera de Ciencias Ambientales, así como la Licenciatura en Filosofía graduándose con honores por la Universidad de Loyola en Chicago y cuenta con estudios de posgrado en Diseño de Asentamientos Humanos Sustentables, en Diseño y Construcción Sostenible y Resolución de Conflictos, así como en Teología y Divinidad y su relación con la naturaleza y la evolución … Read More
Philippe Theophanidis
Profesor asociado el departamento de Comunicación y estudios de medios en la Universidad de York, Toronto. Su investigación se interesa por la literatura francesa, el pensamiento político y la teoría crítica contemporánea. Escribe regularmente en su página www.aphelis.net
Sebastián Lomelí Bravo
Es doctor en Filosofía y teórico del arte contemporáneo. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y su trabajo se ha orientado al medio ambiente, la biotecnología y las tecnologías digitales. Su campo de estudio también abarca la teoría de la imagen, la ontología, la filosofía de la técnica y la historia del pensamiento español de mediados del siglo … Read More
Daniela Losiggio
Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires), Magíster en sociología de la cultura (IDAES/Universidad Nacional de San Martín) y Licenciada en Ciencia Política (UBA). Es investigadora asistente de CONICET (Instituto de Investigaciones Gino Germani) y docente universitaria: titular de la asignatura Género, Derecho y Políticas Públicas de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y ayudante de primera en la … Read More
Reona Sugimoto
Nació en 1995 en Morioka, Japón. En 2005, se integró a la orquesta de metales de la primaria donde estudió y comenzó a tocar la percusión clásica a la edad de nueve años y la batería a los diez años. Desde 2007, empezó a tomar clases con la percusionista japonesa Ayako Itagaki. Estuvo en la orquesta de metales por nueve … Read More
Elías José Palti
Doctor en historia de la Universidad de California en Berkeley. Realizó estudios postdoctorales en El Colegio de México y la Universidad de Harvard. Actualmente se desempeña como Profesor Consulto de la Universidad de Buenos Aires. Artículos suyos han aparecido en revistas especializadas y libros de 23 países, en seis distintos idiomas (chino, español, francés, inglés, portugués y turco). Sus libros … Read More
Fernando Villela Arana
Es Licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana. Máster en negocios (MBA) dentro del Programa MEDE del IPADE, en donde realizó una estancia en la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile. Es profesor en la Universidad Panamericana de la CDMX, en donde imparte clases, desde hace más de 10 años, Lógica Jurídica, Argumentación, Filosofía Social, Sociología Filosófica, Dirección de … Read More
Lucila Svampa
Investigadora del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y docente de Filosofía (FSOC-UBA). Además, es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y egresada del programa de posdoctorado de la FFyL (UBA). Fue becaria de la fundación Alexander von Humboldt, CONICET, UBA y DAAD a lo largo de su formación doctoral y postdoctoral. … Read More
Eugenio Barba
Eugenio Barba es un director de teatro y teórico italiano, nacido en 1936. Es conocido por su trabajo en el ámbito del teatro experimental y su enfoque en la antropología teatral. Barba ha sido director del Odin Teatret, una compañía de teatro fundada en 1964 en Oslo, Noruega, y ha desarrollado una carrera prolífica como director y pedagogo. Su trabajo … Read More
José Miguel Burgos Mazas
Profesor, traductor, e investigador independiente en Valladolid.
Cristina Basili
Profesora en el departamento de filosofía política de la Universidad Complutense, Madrid.
Javier López González
Profesor y editor independiente en Madrid. Coordina la colección Brulotes de ensayo en la Underwood Editorial.
Maddalena Cerrato
Profesora en Estudios Internacionales en Texas A&M University. Su más reciente libro es La filosofia pratica di Michel Foucault (Mimesis, 2015).
Rodrigo Karmy
Profesor de filosofía y estudios árabes en la Universidad de Chile. Su libro más reciente es El porvenir se hereda: fragmentos de un Chile sublevado (Sangría editora, 2019).
Ángel Octavio Álvarez Solís
Profesor de filosofía en la Universidad Iberoamericana. Su más reciente publicación es Cosmética (Gedisa, 2020).
Mårten Björk
Es Visting Scholar en la Universidad de Oxford. Su libro más reciente es Life outside life: the politics of immortality, 1914-1945 (U of Gothenberg, 2018).
Jorge Alemán
Psicoanalista y pensador político. Su más reciente libro es Capitalismo: crimen perfecto o emancipación (NED, 2019). Coordina la revista digital Lacanemancipa.
Valeria Vega
Es Doctoranda en Antropología Social por el Museu Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Maestra en Artes Visuales por la Escola de Belas Artes y Etnóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México. Investigadora con experiencia en la documentación-divulgación de archivos fotográficos y proyectos de antropología visual. Fue coordinadora de acervos del Centro de … Read More
Patrick Llored
Nacido en Francia el 30 de junio 1968. Es doctor en ética animal por la Universidad de Lyon (Francia). Después de haber obtenido su doctorado en ética aplicada a la vida animal, dedicado a la filosofía de Jacques Derrida, fue nombrado profesor de ética animal en la Universidad de Lyon (Francia) donde es también investigador en historia del pensamiento filosófico … Read More
Patrick L. Jaimes
(Ciudad de México, 1983) Artista visual, fotógrafo y arquitecto. Estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana Puebla, y ha realizado estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, el Centro de la Imagen y el Centro de las Artes de San Agustín. Ha obtenido el Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema … Read More
Giovanna Maroccolo
Con formación en diseño y estudios de comisariado, comenzó a trabajar como comisaria en 2013, cuando fundó el colectivo «Lo Stato Dell’Arte», activo en proyectos de compromiso comunitario y prácticas participativas. En 2015 es cofundadora de Fusion Art Center, una organización centrada en la investigación y la producción artística contemporánea de la que hoy es directora artística y presidenta. Desde … Read More
Sebastián Wiedemann
Cineasta-investigador, Doctor en Prácticas Artísticas, Aprendizaje y Filosofía asociado al OLHO – Laboratorio de Estudios Audiovisuales de la Facultad de Educación de la Unicamp (Universidad de Campinas, Brasil). Trabaja y enseña en el campo que se despliega en la intersección entre cine experimental, investigación-creación, pedagogías radicales, humanidades ambientales y filosofías de la experiencia, el proceso y la diferencia. Su obra … Read More
Vania Sosa Ríos
Maestrante en Formación del programa de posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Desarrollo y Gestión Interculturales por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diplomada en Evaluación de Políticas y Programas Públicos (2da.Edición). Secretaría de Hacienda y Crédito Público (HCP). Líneas de … Read More
Ana María Miranda Mora
Candidata a doctora en Filosofía Política por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mi investigación y docencia se centra en Filosofía Política, Filosofía Social, Teoría Crítica, Feminismo y Ética. Tengo dos proyectos principales de investigación. Mi proyecto de tesis establece un diálogo entre Hegel y Benjamin para analizar la noción de violencia … Read More
David Ayala Alfonso
Artista, curador e investigador colombiano que trabaja entre Bogotá, Nueva York y Londres. Es curador invitado en Independent Curators International; editor para Journal of Visual Culture en Londres; Editor en Jefe de revista {{em_rgencia} y Editor Corresponsal para Cine y Nuevos Medios en Cultural Anthropology. Es autor de varios artículos y capítulos de libro en Estudios Visuales, Urbanismo Crítico, Arte … Read More
Marisol Bembibre Grin
Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Magister en Sociedad, Política y Género de FLACSO. Soy lesbiana transfeminista, activista política, docente y escritora. Desde 2016 coordino en Argentina talleres de rock y empoderamiento para niñas y adolescentes mujeres (Chicas Amplificadas) y soy miembro directivo de la alianza internacional Girls Rock Camp Alliance.
Christoph F. E. Holzhey
Founding director of the ICI Berlin Institute for Cultural Inquiry, which he has directed since 2006. He read physics at Oxford (B.A. 1988) and received a PhD in Theoretical Physics from Princeton University in 1993 with a dissertation on the entropy and information loss of black holes. At Columbia University, he studied German Literature (MA 1994, MPhil 1996) and wrote … Read More
Toby Miller
Profesor de investigación de la Universidad de California, Riverside en los Estados Unidos; Sir Walter Murdoch Profesor de Estudios en Políticas Culturales, Universidad de Murdoch en Australia (40%); Profesor Invitado, Escuela de Comunicación Social, Universidad del Norte en Colombia (25%); Profesor de Periodismo y Estudios Mediáticos y Culturales, Universidad de Cardiff en Gales (20%); y Director del Instituto de las … Read More
Mario Lavista
Nació el 3 de abril de 1943 en la ciudad de México. Estudió composición con Carlos Chávez y Héctor Quintanar y análisis musical con Rodolfo Halffter en el Conservatorio Nacional de Música. En 1967 recibió una beca para estudiar con Jean-Étienne Marie en la Schola Cantorum de París y asistió a los seminarios de «música nueva» impartidos por Henri Pousseur. … Read More
Manuele Gragnolati
Full Professor of Italian Literature at the University of Paris-Sorbonne and Associate Director of the ICI Berlin (http://www.ici-berlin.org), as well as Senior Research Fellow at Somerville College, Oxford (http://www.some.ox.ac.uk). He studied Classical Philology, Medieval Studies, and Italian Literature at the Universities of Pavia (BA and MA), Paris IV-Sorbonne (MA) and Columbia in NYC (PhD). Before joining the University of Paris-Sorbonne, … Read More
Susana Lizano
Astrofísica. Colegio Nacional, México. Especialista en la formación de estrellas en nuestra galaxia. modelos teóricos de cómo dentro de grandes nubes galácticas de polvo y gas se forman pequeños núcleos densos, y cómo éstos se condensan y colapsan por su propia gravedad para formar en su centro una estrella o grupo de estrellas. También se ha interesado en el estudio … Read More
David Barkin
UAM-X fundador de eco-desarrollo en los ’70 vicepresidente de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica. Busca un “paradigma alternativo a la racionalidad económica capitalista y a las instituciones del proyecto civilizatorio occidental, que responda a la generación de bienestar en las comunidades, y contribuya a impulsar la diversidad social y económica así como la protección a la biodiversidad”. Premio Humboldt
Esteban Krotz
Filósofo y antropólogo social. Redefine la idea de utopía. Universidad Autónoma de Yucatán.
Idalia Morejón Arnaiz
Idalia Morejón Arnaiz es profesora-investigadora de literatura hispanoamericana de la Universidad de São Paulo, donde dirige el sello editorial Malha Fina Cartonera. También es narradora y traductora. Entre sus libros publicados se encuentran: cartas a un cazador de pájaros (2000), la reina blindada (2014), una artista del hombre (2012), cuaderno de vías paralelas (2017). Ha traducido autores del francés y del … Read More
Mario Cámara
Doctor en Letras, profesor de Literatura Brasileña en la Universidad de Buenos Aires, profesor de Teoría y Análisis Literario en la Universidad de las Artes e Investigador en el Conicet. Ha publicado El caso Torquato Neto, diversos modos de ser vampiro en Brasil en los años setenta (2011, Lumen editor, Florianópolis), Cuerpos paganos, usos y efectos en la cultura brasileña … Read More
Gonzalo Aguilar
Nació en Buenos Aires en 1964. Es Profesor titular de Literatura Brasileña y Portuguesa en la Universidad de Buenos Aires e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Dirige la maestría de Literaturas de América Latina en la Universidad Nacional de San Martín (Usnam) y ha sido profesor visitante en Stanford University, Harvard University y en la … Read More
Regina Crespo
Es doctora en Historia Social por la Universidad de São Paulo y maestra en Letras por la Universidad de Campinas, Brasil. Trabajó como maestra e investigadora en las universidades estatales Paulista (UNESP) y de Londrina (UEL). Actualmente, es investigadora de tiempo completo del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM. Ambos son profesores de … Read More
Rodolfo Mata
Es doctor en Literatura Iberoamericana por la UNAM. Maestro en Integración de América Latina (literatura) por la Universidad de São Paulo, Brasil. Es investigador de tiempo completo en el Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. es investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Teresa Arijón
Publicó seis libros de poesía, entre ellos: Alibí (1995) y Poemas y animales sueltos (2005). Su obra poética fue reunida en Óstraca (2011). En 2013 obtuvo el Premio Konex en la categoría Traducción por su larga y prestigiosa trayectoria. Codirige, con B.B., la colección de ensayos de artistas latinoamericanos Nomadismos, que se publica en Buenos Aires, Cuenca y Río de … Read More
Bárbara Belloc
Publicó ocho libros de poesía, entre ellos: Canódromo (2015), Andinista (2009) e Ira (1999). Su poesía ha sido traducida y publicada en antologías de Brasil, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Eslovenia y China. Codirige, con Teresa Arijón, la colección de ensayo y pensamiento latinoamericano Nomadismos, que reúne escritos de artistas argentinos, brasileños y mexicanos, y se publica en Argentina, Brasil y … Read More
Álvaro Faleiros
Doctor en Letras por la Universidad de São Paulo (USP) y profesor de literatura en la misma universidad. Se dedica principalmente a las áreas de traducción, poética comparada y poesía. También es poeta y compositor. Ha sido coordinador del Posgrado en Estudios de Traducción de la USP. Próximamente la UNAM publicará un estudio suyo dentro del volumen Palabras caníbales. Problemas … Read More
Gustavo Sorá
Nació en La Plata en 1966. Es doctor en Antropología Social por el Museu Nacional de la Universidade Federal do Río de Janeiro (1998). Desde 1991 se especializa en estudios sobre el libro y la edición, la circulación internacional de ideas y la historia de las ciencias sociales. En el presente es investigador independiente del Conicet, profesor titular del Departamento … Read More
Gabriel Bernal Granados
Nació en la ciudad de México en 1973. Tiene publicado un libro de aforismos: Partituras (Universidad Veracruzana, México, 2000); cuatro libros de poemas: De persiana que se abre (tsé-tsé, Buenos Aires, 2000), Simulaciones (Aldus/ Mandorla, México, 2001), Sobre una hoja (Monte Carmelo, México, 2010) y El sol en la acera de enfrente (Taller Martín Pescador, México, 2019); y los libros … Read More
Emmanuel Alejandro Sandoval Pérez
Postdoctor en Pedagogía con enfoque en innovación educativa (Colegio de Estudios de Postgrado del Bajío, CEPOB). Doctor en Pedagogía (CEPOB). Maestro en Psicología Clínica (Círculo de Estudios de Psicología Profunda) y maestro en Educación (CEPOB). Licenciado en Psicología (Universidad Iberoamericana León). Miembro y dictaminador del Comité Editorial de la Revista Electrónica de la Coepes Guanajuato. Docente y asesor de proyectos … Read More
Rebeca Vilchis
Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y maestra en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una estancia de investigación en el Instituto de Cultura Universitario de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Actualmente, además de realizar sus estudios doctorales en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Ciencias de la Comunicación, se desempeña como … Read More
Miranda A. Martínez Bonfil
Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y actualmente cursa estudios de maestría en la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt de Berlín. Ha sido acreedora de la Beca O’Gorman de investigación para jóvenes en teoría de la historia (2021) y de la beca PPT-UNAM para estancias de investigación (2018), misma que le permitió realizar un … Read More
Francisco Robles Gil Martínez del Río
Cursó la licenciatura en Historia en la Universidad iberoamericana Ciudad de México. Es maestro en Historia por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de la cual se tituló con la investigación “¿Es la barbarie una explicación? Representación y afección en el linchamiento de cinco trabajadores de la UAP en … Read More
Andrés Luna Jiménez
Es licenciado y maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente cursa estudios de doctorado en la misma institución. Es profesor del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y del área de Historia e historiografía del 17, Instituto de Estudios Críticos. Forma parte del Seminario Universitario de la Modernidad: versiones … Read More
Sebastian Wiedemann Caballero
Cineasta-investigador, Doctor en Filosofía, Prácticas Artísticas y Aprendizaje asociado al OLHO – Laboratorio de Estudios Audiovisuales de la Facultad de Educación de la Unicamp (Universidad de Campinas, Brasil). Trabaja y enseña en el campo que se despliega en la intersección entre cine experimental, investigación-creación, pedagogías radicales, humanidades ambientales y filosofías de la experiencia, el proceso y la diferencia. Su obra … Read More
Óscar Salvador Torres
Doctorante en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Ciudad de México. Especialista en estudios de género, masculinidades, feminismos, estudios de las migraciones y antropología de las emociones. Asistente de investigación en el proyecto Conacyt Parentesco, cuerpo y reproducción. Representaciones y contenidos culturales en el contexto mexicano contemporáneo. Reportero de la Agencia NotiEse y colaborador … Read More
Gloria Luz Godínez Rivas
Mexicana residente en Canarias, Gloria Godínez es investigadora y artista de las artes vivas. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene el doctorado sobresaliente Cum Laude en Literatura y Teoría de la Literatura por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En creaciones artísticas, así como en trabajos de investigación revisa nociones como cuerpo, deseo, … Read More
Alejandro Iván Chávez Flores
Licenciado en Historia del Arte y Curaduría por la Universidad de las Américas Puebla y maestro en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Ha participado en el grupo de investigación de la Dra. Laurence Le Bouhellec «El arte como medio» y la línea de investigación «Estudios críticos de la cultura» dirigida por el Dr. José Luis … Read More
Andrés Gordillo López
Fue voluntario en “Posada Belén. Casa del Migrante de Saltillo” de 2012 – 2013. En verano de 2013 asistió al Taller de Creación Literaria organizado por la Fundación para las Letras Mexicanas. Cursó la licenciatura en Historia por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Actualmente cursa sus estudios de posgrado en 17, Instituto de Estudios Críticos, donde coordina el área … Read More
Miranda A. Martínez Bonfil
Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y estudiante de maestría en la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt de Berlín. Ha sido acreedora de la Beca O’Gorman de investigación para jóvenes en teoría de la historia (2021) y de la beca PPT-UNAM para estancias de investigación (2018), misma que le permitió realizar un proyecto en … Read More
Miriam Hernández Reyna
Doctora en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en historia por la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Es especialista en historia e historiografía contemporáneas, particularmente en el tema de las memorias postcoloniales. Su investigación se focaliza específicamente en la construcción e instrumentalización política de la idea de memoria indígena dentro del paradigma de la pluralidad cultural y … Read More
Xavier Cela Bertran
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UAB y Máster en Antropología y Etnografía a la UB. Actualmente se encuentra en la fase final de su doctorado sobre masculinidades juventud y sufrimiento mental en el programa en Antropología y Comunicación a la URV. Realizó una estancia de investigación en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA, Argentina) … Read More
Martín Correa Urquiza
Doctor en Antropología de la Medicina y Salud Internacional por la Universidad Rovira i Virgili, Master en Antropología Social (Universidad Autónoma de Barcelona) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Es profesor / investigador en la Universidad Rovira i Virgili y profesor en la Universidad Abierta de Cataluña. Es Co-director y coordinador del Postgrado … Read More
Marció Mariath Belloc
Psicólogo, Magister en Artes Visuales por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Doctor en Antropología por la Universitat Rovira i Virgili. Ha actuado como gestor de políticas públicas en salud y proyectos intersectoriales y movimientos sociales, con destaque para la coordenación adjunta de la Asocición Socio Cultural Radio Nikosia de Barcelona, España; la dirección de la Escuela de … Read More
Asun Pié Balaguer
Doctora en pedagogía por la Universidad de Barcelona. Profesora/investigadora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Miembro del Grupo de Investigación CareNet. Care and Preparedness in the Network Society (IN3-UOC). Su trayectoria de investigación se centra en los Estudios Feministas de la Discapacidad. Colabora con la Universidad Rovira i Virgili … Read More
Israel Álvarez Moctezuma
Coordinador y editor del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Estudió la licenciatura y la maestría en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Profesor del Seminario de investigación de Historia del libro y de la lectura (siglos xv–xviii) del Colegio de Historia, de la misma … Read More
Renata Ruiz Figueroa
Egresada de Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en congresos nacionales e internacionales con ponencias sobre arte político y sexualidad, así como en proyectos de investigación sobre estética, cultura visual y arte contemporáneo en la Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. Fue asistente en el Departamento … Read More
Martín Virgili
(1976). Licenciado en Artes, orientación música (UBA), y profesor en Docencia Superior (UTN). Compositor, guitarrista, performer, docente e investigador en artes. Estudió composición con Ricardo Capellano y Gabriel Valverde, y estética musical con Margarita Fernández. Recibió becas y apoyos por L’université de Paris 1(Panthéon Sorbonne), la Universidad de Helsinki, Fondo Nacional de las Artes, Fundación Telefónica de Argentina y el Centro … Read More
Nicolás Cabral
Nació en Córdoba, Argentina, hijo de exiliados, llegó un año después a la Ciudad de México, donde vive actualmente. Formado como arquitecto, dirige la revista de artes La Tempestad, donde ha publicado la mayor parte de su obra crítica. Sus ensayos y relatos han aparecido en diversas antologías, entre ellas México20. New Voices, Old Traditions (Pushkin Press, 2015). Su primer libro, la novela Catálogo de … Read More
Arturo Gómez-Lamadrid Beristáin
Ciudad de México, 1955. Tiene estudios de sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, de Littérature française en Université de la Sorbonne Nouvelle Paris III y de Didactique des langues étrangères en el CIEP, Sèvres, France y en la Université Laval de Québec. Traductor, ensayista y profesor de lengua y literatura francesa en la UNAM, … Read More
Marco Gallardo
Estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y obtuvo una licenciatura con Mención Honorífica en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Francesas) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que, de igual manera, fue profesor de la Facultad de Filosofía y Letras. Obtuvo la Medalla Gabino Barreda en 2015, año en el que además … Read More
Dulce María Quiroz Bustamante
Es licenciada en letras hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En la misma institución realizó estudios de letras modernas francesas. Obtuvo el grado de maestría en literatura comparada con una investigación sobre Tahar Ben Jelloun y Maryse Conde. Candidata a doctora en Letras en la misma facultad. Imparte cursos de francés en la Facultad de … Read More
Adriana Romero Nieto
Es editora y traductora del francés y del inglés al español. Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana, Maestra en Oficios del Libro y la Edición por la Universidad de Borgoña, en Dijon, Francia y Diplomada en Traducción Literaria por el Instituto Francés de América Latina. Miembro fundador y, del 2016 a mediados de 2019, del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana … Read More
Rocío Ugalde
(Ciudad de México, 1991). Es traductora literaria, licenciada Letras Francesas (UNAM) y pasante de maestría en Literatura Comparada, en la misma institución, con una estancia de investigación sobre literaturas francófonas (Universidad Paris-X Nanterre, 2017), bajo la supervisión de especialista en este tema, el Dr. Jean-Marc Moura. Pertenece a la plantilla de traductores del Fondo de Cultura Económica, en la sección de … Read More
João Gomes
João Gomes é bacharel (PUC-SP) e mestre em História Social (Unesp). Passou um período de pouco mais de quatro anos pesquisando nas universidades francesas l’Université de Paris-I La Sorbonne e École Pratique des Hautes Études. Foi professor substituto na disciplina de «História Medieval I» na Unesp-Franca, professor especialista visitante na Unicamp, onde tratou da “arqueologia histórica da coletividade indefinida (multitudine) na … Read More
José Bernard Corteggiani
Ha sido sucesivamente periodista de prensa escrita (Télérama, Libération, Les Inrockuptibles), realizador de documentales de cine y de radio, corresponsal de prensa en México y profesor de cine en el Centro de capacitación cinematográfico. Es titular de una maestría de letras modernas sobre Jean Cocteau, y egresado del Centre de formation de journalistes de París. Es actualmente colaborador de las … Read More
Isabel de León Olivares
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, con estudios de Maestría en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto Mora. Profesora de Asignatura en los Colegios de Estudios Latinoamericanos y Desarrollo y Gestión Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel Candidata). Publicaciones más recientes: Defender la nación. Intelectuales dominicanos frente a … Read More
Víctor Hugo Pacheco
Candidato a doctor en Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Licenciado en Historia y Maestro en Estudios Latinoamericanos, ambos títulos por la UNAM. Sus temas de investigación son Teoría crítica, decolonialidad y pensamiento latinoamericano. Ganador del Concurso de Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño de Clacso (2014). Ganador del Premio Ana Julia Cooper que otorga la Caribbean Philosophical Association (2017). … Read More
Andrea Guerrero
Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad de Nariño, maestra en historia por la universidad Pablo de Olavide y doctora en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana. Su quehacer investigativo ha estado enfocado en los estudios culturales afrocolombianos del periodo colonial. También ha realizado investigaciones sobre estudios de género e historia de la educación en el siglo XX.
Florencia Bustingorry García
Radica en la Ciudad de México. Doctora de la Universidad de Buenos Aires, con mención en Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, Argentina. Magíster en Ciencia Política y Sociología -FLACSO, Argentina. Licenciada y profesora en Comunicación Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ha especializado en derechos humanos, metodología de … Read More
Édgar Adrián Mora
Édgar Adrián Mora es maestro en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la misma institución. Ha publicado los libros Memoria del polvo (UACM, 2005), Claves para comprender a América Latina (Lazo Latino/ Unión Radio, 2007), Raza de víctimas (VozEd, 2012), Continuum. Una novela sobre Héctor G. Oesterheld (Paraíso Perdido, 2015), Dos veces … Read More
Arturo Vázquez Barrón
Traductor literario (francés/inglés-español) egresado del Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (ISIT, 1983) y del Programa para la Formación de Traductores (PFT) de El Colegio de México (1988). Profesor de traducción literaria, dedicado a la formación de traductores literarios de septiembre de 1982 a junio de 2016 en el Instituto Francés de América Latina (IFAL), y desde 1990 investigador en traductología y en … Read More
Vivian Abenshushan
(Ciudad de México, 1972) Es escritora y editora. Su práctica, tanto individual como colectiva, se ha centrado en explorar estrategias estéticas que confronten los procesos del capitalismo contemporáneo y sus estructuras de producción cultural, así como las relaciones entre arte y acción política, cruces entre disciplinas y prácticas experimentales en la escritura. Ha publicado los libros: Una habitación desordenada, El … Read More
Daniel Saldaña París
(Ciudad de México, México, 1984) Escritor y traductor. Ha publicado los libros La máquina autobiográfica (Bonobos, 2012), En medio de extrañas víctimas (Sexto Piso, 2013), El nervio principal (Sexto Piso, 2018), Aviones sobrevolando un monstruo (Anagrama, 2021) y El baile y el incendio (Anagrama, 2021), este último finalista del Premio Herralde de Novela. En 2020 ganó el Premio de Literatura … Read More
Fabiola Camacho Navarrete
(Ciudad de México, 1984). Es Licenciada en Sociología por la FES-Acatlán y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la FFYL UNAM. Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. Impartió clases de Teoría Sociológica en la UAM-Iztapalapa y UAM-Azcapotzalco en el Departamento de Sociología. En 2009 realizó una estancia de investigación en la Universidad de Buenos Aires en el … Read More
Sergio Bedoya Cortés
Politólogo egresado de la Universidad de los Andes con énfasis en periodismo y filosofía. Máster propio de la Universidad Complutense de Madrid en Mapas y Herramientas para una Nueva Cultura de Ciudadanía, y Magíster en Filosofía de la Universidad de los Andes. Enfocado al área de teoría y filosofía política, política colombiana, teoría crítica y marxismo de los siglos XIX … Read More
Daniel Goldin
Editor, ensayista y gestor cultural. Creó las colecciones de libros para niños y jóvenes del Fondo de Cultura Económica y de la Editorial Océano. En 1991 creó el proyecto «A la orilla del viento». Participó en el diseño de las tres Encuestas Nacionales de Lectura, del gobierno federal mexicano. Cuando se cansó de escuchar a los profetas del fin del libro … Read More
Marcos Pippi de Medeiros
Psicólogo y psicoanalista. Licenciado en Psicología por la Universidad Regional del noroeste de Rio Grande do Sul (Brasil,2000). Maestría en Psicología (Psicología Clínica) de la Universidad Católica de San Pablo (2004). Doctorado en Psicología Social e Institucional de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2018). Miembro del LAPPAP – Laboratorio de Investigación de Psicoanálisis, arte y política – UFRGS. En la actualidad es … Read More
Saúl Arellano Almanza
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con la Especialidad en Estadística por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, y el grado de Experto en Análisis de la Información en Contextos Socioeducativos por la Universidad de Barcelona, España; es maestro en Sociología por la … Read More
Mario Luis Fuentes Alcalá
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM y Doctor en Teoría Crítica por 17, Instituto de Estudios Críticos. Maestro en Estudios del Desarrollo por el Instituto de Estudios Sociales de La Haya, Holanda. En la UNAM es investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Coordinador Académico de la Especialización en Desarrollo Social, del Posgrado de la Facultad … Read More
Mercedes Minnicelli
Posdoctorada, área Interdisciplina Universidad Nacional de Rosario. Doctora en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Mar del Plata, Argentina. Psicoanalista. Investigadora. Extensionista y Docente de la Facultad de Psicología, Universidad de Mar de Plata. Directora de las carreras de Especialización y Maestría en Infancia e Instituciones. Psicología, Universidad de … Read More
Helena Maldonado Goti
Psicoanalista. Miembro de la ELP. Formación académica en filosofía.
Eugene Allen Clayton Garcia
Es doctorando en Filosofía en la Université de Picardie Jules Verne, en donde es investigador en el laboratorio CURAPP, bajo los temas ‘Relaciones sociales, socializaciones y politizaciones’ y ‘Normas y reflexividades’. Nació en Ventura, California. Tiene un título en literatura y música. Recibió su M.A. en Filosofía con una tesis dirigida por Avital Ronell, basada en la filosofía política – … Read More
Lisandro Nicolás Godoy Tapia
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba y doctorando en Estudios Sociales de América Latina por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Docente de nivel superior y universitario. Forma parte del equipo de investigación El Llano en Llamas (UCC-UNC), en donde se dedica a estudiar diferentes conflictos sociales en América Latina … Read More
Nasheli Jiménez del Val
Investigadora y profesora en Estudios de Cultura Visual. De 2014 a 2018 fue Investigadora Asociada C en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, en donde llevó a cabo la investigación Muerte violenta. Imágenes de escarmiento, sensacionalismo y denuncia en México (1994-2012). De 2012 al 2014 fue investigadora posdoctoral Beatriu de Pinós en el Departamento de Historia del Arte … Read More
Leandro Ojeda
Guitarrista. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de la República, UdelaR. Posee cursos de posgrado en economía, escritura y literatura. Estudiante de Maestría en Teoría Crítica en Instituto 17.
Álvaro Ojeda
Es poeta, narrador, periodista y crítico. Ha colaborado en distintos medios, como El Observador, suplemento cultural del diario El País; la revista literaria Hermes Criollo, Cuadernos de Marcha, la revista de la Academia Nacional de Letras del Uruguay, semanario Brecha, revista Malabia, entre otros. Fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Publicó en Argentina, México, Holanda y EE. … Read More
Miguel Ángel Olivera, “El Cristo”
Poeta, narrador, tanguero. Investigador del tango y del lunfardo. Profesor de español. Fue preso político durante trece años. Fundador en los años sesenta del Grupo Vanguardia de poesía. En los ochenta integró Ediciones de Uno. Fundador de Crysol, la asociación de l@s expresos políticos del Uruguay. Fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Actualmente es director de la … Read More
Martín Borteiro
Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social. Docente, bailarín, coreógrafo, gestor cultural. Realizador audiovisual. Se vincula al tango en 1996. En 1997 forma pareja profesional de baile con Regina Chiappara, con quien continúa hasta la actualidad. Desarrolla su carrera artística entre Montevideo y Europa. Asesor invitado al proyecto Patrimonio Vivo de la Unesco Regional Uruguay. Asesor del programa Viví Tango … Read More
Norma Lorena Loeza Cortés
Es Maestra en Estudios Latinoamericanos y Licenciada en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es Profesora en Educación Preescolar por la Escuela Nacional de Maestras de Jardines de Niños. En el año 2000 recibió la Medalla Alfonso Caso al Mérito Universitario, por parte de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. … Read More
Demian Ernesto Pavón Hernández
Escritor y sociólogo por la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, actualmente Maestría en Estudios Políticos y Sociales-UNAM (especialidad Arte y poder). Trabajo de tesis sobre el Surrealismo en Latinoamérica en la figura del poeta peruano César Moro. Becario CONACyT 2018-2020; Becario Interfaz-ISSSTE 2017. Analista en etnografía digital ESPORA, Consultoría Política. Periodista (editor, creativo y corrector de estilo). Grupo … Read More