Hora: 18:00 horas Sede: Centro Cultural Border. Zacatecas 43, C. U. Benito Juárez, 06700 Ciudad de México. Organizan: CCBorder, Género Crítico, 17, Instituto de Estudios Críticos e Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir Conversatorio: En los últimos años ha cobrado fuerza la aparición de un movimiento transnacional interesado en realizar una cruzada moral contra … Read More
Campaña de apoyo —MÉXICO— Relief Campaign
La construcción social del riesgo como arena política
El patronaje simbólico de la moda
Crítica radical al pensamiento occidental: transitando el pensamiento tentacular de Donna Haraway
Escrituras sobre los Cuerpos I
Este taller forma parte del I Encuentro de Estudios Críticos del Teatro, actoralidad, performatividad y escrituras corporales Evento realizado por 17, Instituto de Estudios Críticos con el apoyo del Centro Nacional de las Artes y Carretera … Read More
Escrituras sobre los Cuerpos II
Este taller forma parte del I Encuentro de Estudios Críticos del Teatro, actoralidad, performatividad y escrituras corporales Evento realizado por 17, Instituto de Estudios Críticos con el apoyo del Centro Nacional de las … Read More
Escrituras sobre los Cuerpos III
Este taller forma parte del I Encuentro de Estudios Críticos del Teatro, actoralidad, performatividad y escrituras corporales Evento realizado por 17, Instituto de Estudios Críticos con el apoyo del Centro Nacional … Read More
Estudios críticos del patrimonio: debates desde la poscolonialidad
Ontologías feministas del cuerpo
Heidegger: fenomenología y crisis de sentido
Tránsito urbano femenino: entre el miedo y la libertad
El nombre de la madre. Maternidades subversivas, abordajes feministas.
Críticas al feminismo punitivo
Medicina, sexo y género: configuraciones corporales contemporáneas
(Des)diagnosticar la discapacidad: capacitismo e instrumentos de patologización
La infancia hoy, entre lo trágico y lo posible
Estado de shock. La construcción de la experiencia en la modernidad
Schopenhauer: de la voluntad a la negación de la voluntad de vivir
Subjetividades fallidas del capitalismo contemporáneo. Hacia una psicología económica
Cartografía participativa: representaciones espaciales y territoriales
La máquina de guerra estética: nomadismo, arte y resistencia
Género, ciencia, tecnología y pensamiento crítico
Género, Sociedad y Pensamiento Crítico
Género, filosofía y pensamiento crítico
Otras objetualidades en las prácticas escénicas del siglo XXI
Materiales filosóficos para la creación artística
Performance, teatralidad y desconstrucción de las identidades
Del actor al performer: cuerpo escindido, representación y actoralidad en el siglo XXI
El Nuevo cine alemán: filosofía, estética y política
Exposición-Encuentro «Estado del arte/de la Creación/del Arte
Programa completo de actividades, del 2 al 20 de mayo, de la Exposición-Encuentro «Estado del arte/de la Creación/del Arte en la UNAM». PDF.
Filosofías feministas contemporáneas. Pensar de otro modo en un mundo en crisis
Desobediencia creativa. Arte, género y feminismos
Escritura académica
Escritura académica
Foucault y el discurso del poder
La superación de lo humano. Entre Nietzsche y Bauman.
Entre Foucault y Deleuze: otros modos de pensar
Historiografías del cuerpo ¿un objeto imposible?
Las narrativas en la investigación social y educativa
La condición humana en la era de la comunicación digital
Comunicación y crítica feminista
Pensamiento visual contemporáneo
Arquitectura del espacio teatral y su relación con la dramaturgia
Dialéctica de la cultura. Benjamin y Adorno: un diálogo interrumpido.
Duelo inútil. Tentativas desde Franz Rosenzweig y Walter Benjamin
Aportaciones del psicoanálisis al estudio de la subjetividad
Introducción a los Estudios críticos de la “discapacidad”
Pensar el desgarro (a partir de la modernidad)
Vínculos apasionados: Deseo, poder y subjetividad en Judith Butler
TRANS*itos críticos: género, identidad, cuerpo y afecto en la investig/acción
Ecocatástrofe… ¿más allá de la desconstrucción?
Escritura académica
Blanco Blanchot Bla Bla
Exposición propuesta para 17, Instituto de Estudios Críticos En el Centro Nacional de las Artes Galeria A/B (Arte Binario) 2017 Atendiendo a la invitación de Benjamín Mayer, director de 17, Instituto de Estudios críticos, se presentará la pieza titulada Blanco blanchot blabla, diseñada especialmente para la Galería de Arte Binario del Centro Nacional de las Artes. Teniendo en cuenta tanto … Read More
Arte político latinoamericano. Prácticas oficiales y underground
Gestión crítica cultural con impacto social
Historia, memoria y olvido
Los movimientos aberrantes en el pensamiento de Deleuze
Jugabilidad subversiva: Videojuegos como herramientas para el pensamiento crítico
Escrituras en primera persona, ¿Por qué el Yo en la literatura?
Desplazamientos contemporáneos en el concepto de crítica
Progreso vs. naturaleza: cosmovisión occidental y crisis ecosocial global
Feminismos negros, pensamientos vivos
XXII Coloquio. Trompos a la uña…
XXII Coloquio internacional de 17, Instituto de Estudios Críticos Del lunes 16 de enero al sábado 21 de enero 2017 En colaboración con el Centro Nacional de las Artes La frase popular «Echarse un trompo a la uña» significa en casi todo el mundo de habla hispana asumir un desafío. Son al menos tres los retos a los que aludimos con … Read More
I Encuentro de Estudios Críticos del Teatro
Actoralidad, performatividad y escrituras corporales 27, 28 y 29 de octubre de 2017 Este es un evento de 17, Instituto de Estudios Críticos con el apoyo de Centro Nacional de las Artes y Carretera 45 … Read More